TEMA 6. COMPETENCIAS SOCIALES
Bibliografía (II)
Castanyer, O. (1996). La asertividad. Expresión de una sana autoestima (42.ª ed.). Ed. Desclée de Brouwer.
Castanyer, O. y Ortega, E. (2001). ¿Por qué no logro ser asertivo? (10.ª ed.). Ed. Desclée de Brouwer.
Castanyer, O. y Ortega, E. (2013). Asertividad en el trabajo (3.ª ed.). Ed. Penguin Random House.
Castanyer, O. y Cañizares, O. (2019). Voy a ser asertiva. Desclée de Brouwer.
Cooper, K. R. y Sawaf, A. (2005). Inteligencia Emocional aplicada al liderazgo y a las organizaciones. Bogotá: Norma.
D´Ansembourg, T. (2003). Deja de ser amable, sé auténtico. Cómo estar con los demás sin dejar de ser uno mismo. Sal Terrae.
Dyer, W. W. (2010). Tus zonas erróneas. Barcelona: DeBolsillo.
Echeverría, R. (2006). Ontología del Lenguaje. Chile: Lom Ediciones.
Fábregas, J.J. y García, E. (1988). Técnicas de autocontrol. Editorial Alhambra.
Fensterheim, H. y Baer, J. (1975). No digas sí cuando quieras decir no. Barcelona: Grijalbo.
Fermoso, P. (1994). Pedagogía Social. Fundamentación científica. Herder.
Flora, D. (2006). La comunicación no verbal. Alianza Editorial.