TEMA 6. COMPETENCIAS SOCIALES

VOLVER A TEMAS

Página 18/18
Anterior Siguiente


Bibliografía (V)

Sánchez-Alonso, M. (1991). La participación. Metodología y práctica. Popular.

Sánchez-Lozano, J. G. (2018). Guía Práctica de la Comunicación No Violenta. [Autoedición].

Smith, M. J. (1979). Cuando digo no, me siento culpable. Ed. Grijalbo.

Stamateas, B. (2013). No me maltrates: cómo detener y poner límites al maltrato verbal. Ediciones B.

Stappen, A. van. (2010). Petit cahier d’exercices de Communication NonViolente. Éditions Jouvence.

Tempe, A. (2008). ¡Estoy furioso! Ed. Desclée de Brouwer.

Thalman, Y. (2012). Cuadernos de ejercicios para vivir la ira en positivo. Terapias Verdes.

Varona, F. (2009). La intervención apreciativa. Universidad del Norte.

Vinyamata Camp, E. (2002). Manual de prevención y resolución de conflictos. Barcelona: Ariel.

Weisinger, H. (1988). Técnicas para el control del comportamiento agresivo. Ed. Martínez Roca.

Williams, R. L. (2007). ¿Qué tal lo hago? Los secretos del feedback. Barcelona: Alienta.